000 01772nam a22002537a 4500
003 AR-C+UCP
005 20250820172923.0
008 250820b mx ||||| |||| 001 0 spa d
020 _a968-16-6726-3
024 _aS. C. C. / M. C. y E. M.:
040 _aAR-CtUCP
041 _aspa
080 _22015
_a81
100 _aChartier, Anne Marie
245 _aEnseñar a leer y escribir /
_bUna aproximación histórica
250 _a1a. ed.
260 _aMéxico
_bFCE
_c2004
300 _a180 Pág.
_c21 x 14 cm.
505 _aAnte una evidente crisis contemporánea de la lectura y de la escritura en su país, Anne Marie Chartier voltea al pasado para analizar el proceso de integración a la cultura escrita que, en los últimos cuatro siglos, han seguido en Francia. La escolarización y la obligatoriedad de la educación han perseguido diferentes objetivos a lo largo de la historia: crear buenos cristianos, buenos ciudadanos y ahora buenos empleados capaces de desarrollarse en un espacio laboral competitivo. Sin embargo, la modificación de la educación trajo consigo problemas no imaginados, como la aparición de los analfabetos funcionales al tiempo que se consideraba ganada la lucha contra el analfabetismo. Desde una mirad inteligente al pasado, Chartier cuestiona los contenidos de los planes de estudio, el peso que se les da a una y otras materias, lanza preguntas sobre la realidad actual de la escritura y la lectura. Sin duda, un libro que aborda con agudeza y claridad problemas fundamentales de la enseñanza escolar de la lectura."
521 _aPSICOPEDAGOGÍA
653 _aESCUELA
_aCULTURA
_aCULTURA ESCRITA
_aEDUCAR
_aCULTURA
_aENSEÑANZA
_aLECTURA
_aESCUELA
_aLITERATURA INFANTIL
_aCULTURA ESCRITA
942 _cLIB
999 _c76406
_d76406