000 | 01556nam a22003497a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-C+UCP | ||
005 | 20250708170950.0 | ||
008 | 250708b Arg||||| |||| 001 0 spa d | ||
020 | _a987-1139-25-X | ||
024 | _aS. C. C. / M. C. y E. M.: | ||
040 | _aAR-CtUCP | ||
041 | _aspa | ||
080 | _a82 : 1 PEN | ||
100 | _aPendrose, Roland | ||
245 | _aActas surrealistas | ||
250 | _a2a. ed. | ||
260 |
_aBuenos Aires _bQuadratta _c2004 |
||
300 |
_a128 Pág. _c19 x 14 cm. |
||
505 | _aEl primer maniefiesto surrealista data de 1994, pero, de 1922 a 1924, las principales experiencias auténticamente surrealistas habìan sido puestas a punto: la escritura aromática, los sueños provocados, los sueños del género "cadáver exquisito", los cuestionarios inquietantes. Más ¿qué es realmente el surrealismo? El surrealismo, no es una filosofía en el sentido escolar de la palabra; le importa poco demostrar tesis hilvanando razonamiento abstractos. Está inmerso en plena vida, y no en la zona de las abstracciones. Sn embargo, es una filosofía en el más amplio sentido de la palabra, porque expresa una nueva concepción del mundo y busca la posición del universo. | ||
521 | _aPUBLICIDAD | ||
653 |
_aSURREALISMO _aPOESÍAS _aFILOSOFÍA |
||
700 | _tCendrars, Blaise | ||
700 | _tBuñuel, Luis | ||
700 | _tDalí, Salvador | ||
700 | _tEluard, Paul | ||
700 | _tAragón, Louis | ||
700 | _tMiller, Henry | ||
700 | _tArtaud, Antonin | ||
700 | _tBretón, André | ||
942 | _cLIB | ||
999 |
_c76377 _d76377 |