Itinerarios del Proyecto 2: "Ficción de lo real": (Registro nro. 75852)

Detalles MARC
000 -CABECERA
fixed length control field 02200naa a22003015a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NUMERO DE CONTROL
control field bpm
005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA TRANSACCION
control field 20240313155216.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACION GENERAL
fixed length control field 230707s2007 Ag|d|||| t||||00| e Spa d
020 ## - NUMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros 9871135394
024 ## - OTRO IDENTIFICADOR NORMALIZADO
Número o código normalizado S. C. C. / M. C. y E. M.:
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION
Código de la agencia catalogadora original AR-CtUCP
041 ## - LANGUAGE CODE
Código de Idioma para texto o pista de sonido o título separado spa
080 ## - CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Edition identifier 2007
Clasificación Decimal Universal 72.012.1 SAR / 2
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre del autor personal Sarquis, Jorge
245 1# - MENCION DE TITULO
Ti­tulo Itinerarios del Proyecto 2: "Ficción de lo real":
Subti­tulo la investigación proyectual como forma de conocimiento en arquitectura
250 ## - MENCION DE EDICION
Edición 1ra. Ed.
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar Buenos Aires
Editor Nobuko
Fecha 2007
300 ## - DESCRIPCION FISICA
Extension, DEM y duracion 305 p.
Dimensiones 21 x 15 cm.
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Resúmen En la primera parte de esta tesis se adoptó un método que parte de principios universales teóricos, abstractos y generales para llegar al singular concreto, tanto de la técnica en acto, como del objetivo alcanzado (sea éste un egresado, un conocimiento, o una obra). La epistemología adoptada en la primera parte, de raíz hegeliana, adquiere un carácter fractal que es importante destacar, puesto que tiene dos rasgos valiosos para atrapar lo real: relaciona los principios universales con los hechos y cosas singulares y lo hace mediante el particular o mediador que consigue esa difícil articulación. En esta segunda parte se adopta casi el camino inverso: parte de lo singular concreto y, por ello, multidimensional, y se remonta a determinar las causas, o teorías, que condicionaron la realización del objeto que tiene ante sí. La descripción de lo Real es un intento por atraparlo tal cual aconteció, pero es una ficción. Lo que hace es construir una realidad que aspira a ser espejo de dicho Real, aunque reconoce su imposibilidad. Siempre la realidad que se construya, tendrá una falta respecto del mundo Real, aunque su referencia sea inevitable. Estas carencias, son muchas veces llenadas por otros que describen el mismo Real y de esta manera se allegan a un mayor y más cercano conocimiento de dicho Real, pero jamás se habrá de cubrir por completo.
521 ## - NOTA DE AUDIENCIA
Nivel ARQUITECTURA
650 ## - SASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término controlado ARQUITECTURA
650 ## - SASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término controlado EPISTEMOLOGÍA
650 ## - SASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término controlado FICCIÓN
650 ## - SASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término controlado JORGE SARQUIS
650 ## - SASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término controlado PROYECTOS
942 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de I­tem LIBRO
Existencias
Estado Perdido Fuente de Clasificacion Estado de Daño Ubicacion Permanente Ubicacion Actual Sala Fecha de Adquisicion Fuente de Adquisicion Signatura Topografica Completa Numero de Inventario Date last seen Tipo de Ejemplar Enumeracion de serie / cronologi­a Total Renewals Date last borrowed
  Clasificac   Corrientes Corrientes Biblioteca 07/07/2023 COMPRA 72.012.1 SAR / 2 60608 07/07/2023 LIBRO      
  Clasificac   Corrientes Corrientes Biblioteca 07/07/2023 COMPRA 72.012.1 SAR / 2 60609 07/07/2023 LIBRO EJ 2    
  Clasificac   Corrientes Corrientes Biblioteca 07/07/2023 COMPRA 72.012.1 SAR / 2 60610 21/04/2025 LIBRO Ej 3 1 14/04/2025